Balance de fallecidos y campañas de tráfico verano2016
Balance de 253 personas fallecidas en accidentes de tráfico.
27 víctimas mortales más que en el mismo periodo del año pasado, lo que representa un incremento del 12%.
El balance de los fallecidos en accidentes de tráfico en el verano 2016 dice provisionalmente y en resumen que:
- La mayoría de las víctimas mortales han fallecido en vías secundarias (78% del total de fallecidos). Respecto de 2015 aumenta el número de víctimas mortales entre los usuarios de bicicletas, motocicletas, turismos y camiones.
- La edad media de los turismos en los que se desplazaban las víctimas mortales fue 13,4 años (superior a los 11,4 de los vehículos de las víctimas mortales en 2015).
- El 31% de las víctimas mortales han ocurrido en tramos peligrosos de vía secundaria identificados como tramos INVIVE (para especial vigilancia de la velocidad).
Integramos estos datos en un contexto donde se han registrado un mayor número de turistas (+9,3% respecto julio de 2015,y un mayor número de desplazamientos de largo recorrido, casi un +5%.
El número de accidentes mortales ha sido de 230, 29 más que en el verano 2015. En el caso de los heridos con ingreso hospitalario, han sido 1.136.
El balance de julio dice que se produjeron 113 accidentes mortales en los que fallecieron 123 personas, seis más que en julio del año pasado. Asimismo, en el balance del mes de agosto se registraron 117 accidentes en los que murieron 130 personas, 17 más que en agosto de 2015.
La DGT continuará promoviendo campañas e intensificando las medidas de vigilancia sobre los principales factores de riesgo de producción de accidentes, como son: consumo de alcohol o drogas, distracciones, excesos de velocidad, adelantamientos antirreglamentarios, distancia de seguridad, prioridades de paso y por su puesto se seguirá insistiendo en la promoción y vigilancia de uso de los elementos de seguridad (casco, cinturón y sistemas de retención infantil).
Aumento de la Movilidad en nuestras carreteras
Durante los meses de julio y agosto se han producido 85 millones de desplazamientos de largo recorrido por nuestras carreteras, lo que supone un aumento del 4,6% sobre los desplazamientos que hubo el verano pasado (81,1 millones), es decir, este verano se han producido casi 4 millones más.
Record de turistas en España
El número de turistas que han visitado España ha crecido un 11,17%, alcanzando los 42,4 millones en los primeros siete meses del año. En el mes de julio nos visitaron 9,6 millones de turistas, un 9,3% más, casi dos millones de ellos por carretera.
Aumento de la Siniestralidad en Europa
El balance de la siniestralidad en los paises que nos rodean también ha aumentado.
Reino Unido (+13%) y los países nórdicos +18% en Dinamarca y +13% en Suecia). Francia registra hasta julio un aumento del 1%, y solo podemos felicitar a Alemania que ha registrado un balance positivo con un descenso del 9%.
Aumenta la vigilancia y control de la circulación por parte de la dgt
En estos dos meses de verano la DGT ha aumentado la vigilancia y control de la circulación a través de diferentes campañas, con especial atención a los tramos, de carreteras secundarias, identificados como más peligrosos.
Balance de las campañas:
Campaña condiciones de los vehículos:
La primera de estas campañas tuvo como objetivo la intensificación de la vigilancia sobre las condiciones de los vehículos que circulan por nuestras carreteras.
El riesgo de fallecer o sufrir una lesión con hospitalización aumenta con la antigüedad del vehículo, de ahí que el mantenimiento del mismo sea esencial para realizar un desplazamiento seguro. Esta campaña se realizó del 11 al 17 de julio. Se controlaron 175.000 vehículos y se detectaron deficiencias en 10.600 de ellos.
Campaña drogas-alcohol
Coincidiendo con el puente del 15 de agosto y la proliferación de fiestas por toda la geografía, tráfico incrementó los controles preventivos de alcohol y drogas entre los conductores.
En los días 12 a 14 de agosto, 1.785 conductores fueron denunciados por conducir habiendo consumido alcohol o drogas. De ellos, 333 por dar positivo a drogas (37% del total) y 1.452 por alcohol. En total se realizaron 82.136 pruebas.
Como viene siendo habitual, entre las drogas más consumidas están el cannabis, la cocaína, las anfetaminas, metanfetaminas y opiáceos.
Campaña velocidad
La semana del 22 al 28 de agosto se incrementó la vigilancia sobre el cumplimiento de los límites de velocidad tanto en vías de alta capacidad, como en carreteras convencionales. Los agentes de la ATGC controlaron la velocidad de 502.473 vehículos. Se denunció a 31.104 conductores por excesos de velocidad. El 65% de las infracciones detectadas fueron en carreteras convencionales y el 35% en las vías de alta capacidad (autovía y autopista).
Información del tráfico
En los meses de julio y agosto el Servicio de Información sobre el estado de la circulación de la DGT ha realizado un total de casi 12.000 conexiones con emisoras de radio y televisiones, informando de las incidencias que se registraban en las carreteras y que en alguna forma afectaban a la normal circulación, lo que supone unas 20 horas de información.
Características de la accidentalidad
Balance por tipo de usuario: Los fallecidos en turismos han sido 132 ( el52% de los fallecidos). Las victimas mortales en motocicleta han sido 55, los ciclomotoristas fallecidos fueron 4, 6 ciclistas y 18 peatones.
Respecto del verano de 2015 se han producido reducciones en el número de fallecidos en furgoneta (8 menos) y ciclomotor (4 menos). Por el contrario, se han producido aumentos en turismo (12 más), motocicleta (10 más), camiones (8 más) y bicicleta (1 más).
Victimas mortales por tipo de usuarios:
Balance de la edad media de los vehículos: En los que viajaban los fallecidos sigue incrementándose. En el caso de los turismos han aumentado su antigüedad en dos años más, llegando a los 13,4 años. En las motos y furgonetas se ha reducido la antigüedad. Las motos pasan de 11,23 a 8,56 y las furgonetas de 12,58 a 9 años de antigüedad.
Balance del tipo de vía: Aumentan en 32 los fallecidos en carreteras convencionales, pasando de las 165 personas fallecidas el verano pasado a las 197 de este año. Estas carreteras que solo tienen un carril en cada sentido, siguen siendo las que mayor número de víctimas registra (78%), frente a las autovías y autopistas, que este verano han dejado cinco víctimas mortales menos (56) que en 2015.
Balance del tipo de accidente: Las salidas de la vía siguen siendo el tipo de accidente más frecuente con 103 víctimas mortales. En colisiones frontales han fallecido 54 personas, 51 en otro tipo de colisiones entre vehículos y 22 en atropellos a peatón.
Balance por grupo de edad: La franja de edad con mayor número de fallecidos de tráfico durante este verano ha sido el de 35 a 44 años con 54 víctimas mortales, seguido del de entre 45 y 54 años con 46 fallecidos.
Destaca también el fallecimiento de 8 niños de edades inferiores a 15 años y 26 jóvenes de entre 15 y 24 años.
Balance en accesorios de seguridad: Hay que destacar que 28 de los fallecidos en turismo (21%) y 2 de los que viajaban en furgoneta no llevaban el cinturón de seguridad.
En el caso de los usuarios de motocicleta, 2 de los 55 fallecidos no utilizaban casco.
Respecto a los usuarios de bicicleta 1 de los 6 fallecidos que se desplazaban en bici iban sin casco.
Atención a las víctimas de accidentes de tráfico
Para todas las personas que han sufrido un accidente de tráfico, y para sus familiares, la DGT tiene en funcionamiento desde el año pasado un servicio de atención a víctimas de accidentes de tráfico.
Cada una de las Jefaturas Provinciales de Tráfico cuenta con una Unidad de atención a las víctimas en las que se ofrece asesoramiento e información jurídico, social, laboral, o psicológico en momentos tan críticos como es un accidente de tráfico. Desde su comienzo, las distintas unidades han atendido a más de 50.000 personas.
Todas las personas que necesiten de este servicio, simplemente tienen que llamar al 060 o al teléfono de su Jefatura Provincial de Tráfico.
Concluimos con balance negativo. Desde legaccidentes le recomendamos precaución en la carretera.
Somos un despacho especializado en accidentes de tráfico con 20 años de experiencia. Confienos su caso o simplemente consúltenos sin compromiso.